Tatuajes

1 comentarios
Los tatuajes se han vuelto una costumbre, una moda, podría decirse que hace muchos años atrás estas practicas en la sociedad eran mal vistas. Pero hoy se han vuelto parte de la sociedad y un habito para los mas jóvenes.

Hoy en día un tatuaje puede significar la aceptación en un grupo, también puede simbolizar : celebridades, frases, seres queridos o momentos los cuales marcaron de alguna manera al portador de este tatuaje.




Se nos muestra también que el tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas que inyectan con tinta o algún tipo de pigmento bajo la epidermis de la persona.

Pero... ¿Qué dice la Biblia de esto?

"No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor."
                           Levítico 19:28 (NVI)

Las culturas paganas que utilizaron el tatuaje fueron :

-Egipcios: En el arte "religioso" con significados/rituales/símbolos.
-Grecia y Roma: Utilizaban el tatuaje para marcar o señalar a los criminales.

Podría decirse viendo lo anteriormente señalado que los tatuajes vienen de raíces paganas las cuales a Dios no le agradan.

Ademas, la palabra tatuaje llega a través de los marineros que viajaban por el océano pacifico y encontraron a los Samoanos. Los marineros quedaron fascinados por sus tatuajes. Y equivocadamente tradujeron la palabra "Tatau" como Tatuaje.

¿La Biblia nos permite utilizar tatuajes?

"Todo lo que no proviene de fe es pecado". Romanos 14:23

"¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios".
                                                   Santiago 4:4


Si la moda no proviene de Dios y realizar estos actos es ser enemigo de Dios, entonces ... ¿Para que tatuarnos?


1 comentario:

  1. "si la moda no proviene de Dios..." Ninguna moda "proviene de Dios", puede que Él inspire o ilumine, pero ¿¿moda?? eso no es más que una superficial alienación que para colmo es pasajera, ya que como la palabra misma lo dice, es una moda...(ademas de que si atendemos al la idea de que Dios nos hizo libres para obrar...no conmuta con la idea de un Dios que establezca modas acordes a las cuales seguir mucho menos siendo algo superficial...)

    Pero bueno, en cuanto a lo de las culturas que hicieron uso de los tatuajes...fueron muchísimas más, entre las cuales está la CRISTIANA pues los primeros cristianos tras realizar el bautismo se hacían un tatuaje para simbolizar el compromiso de por vida que habían optado por vivir (si ya de por sí era peligroso el ser cristiano y dar fe de ello, era más peligroso aún "estar marcado por ello")

    ResponderBorrar